Por sequía, Iglesia de Quechula emerge del río Grijalva, en Chiapas

Para ver la construcción era necesario llegar en lancha
Por sequía, Iglesia de Quechula emerge del río Grijalva, en Chiapas
CORTESÍA
Publicado

Mezcalapa, Chiapas (MiMorelia.com).- Debido a la sequía y las altas temperaturas que azotan al país ha quedado al descubierto la iglesia de Quechula, en Chiapas; la cual antes estaba cubierta por aguas del río Grijalva.

El templo de Santiago, en el poblado de Quechula en el municipio de Mezcalapa, es una iglesia dominica del siglo XVI, misma que quedó sumergida cuando se construyó la presa Malpaso.

La presa Netzahualcóyotl o Malpaso, se construyó en 1966 y tras ello, la construcción quedó inundada por el río Grijalva, sin embargo cuando el agua de la presa baja, se asoma la parte superior de la fachada. El lugar se convirtió en un atractivo turístico y los visitantes llegaban al lugar en lancha.

Actualmente la presa Malpaso se encuentra a un 27 por ciento de capacidad, lo que permite que la iglesia se pueda apreciar en su totalidad, aunque se trata de ruinas.

AC

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com