
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el nuevo plan fiscal impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump no tendrá efectos negativos en la economía mexicana. Por el contrario, destacó que el país podría fortalecer su posición competitiva frente a mercados como el de Vietnam.
Ebrard subrayó que la competitividad no se define exclusivamente por los impuestos, sino por factores como la productividad, cercanía geográfica y ventajas logísticas que México ofrece.
“Tu costo de producción no va a variar. México tiene ventajas muy importantes para seguir siendo competitivo”, declaró el funcionario, quien destacó que aunque el plan fiscal de Trump impone nuevas tarifas de ingreso a EE.UU., México se mantiene en un esquema más favorable.
Como ejemplo, explicó que los productos vietnamitas podrían pagar entre 35% y 40% para ingresar al mercado estadounidense, mientras que los productos mexicanos pagarían un promedio del 6%, lo que genera una ventaja arancelaria significativa para el país.
El secretario también señaló que los incentivos fiscales estadounidenses tendrían un impacto limitado, ya que las empresas toman decisiones basadas en una combinación de factores, como infraestructura, tratados comerciales y la estabilidad del entorno laboral.
“Nuestra ventaja se va a acentuar, por eso pienso que no nos va a afectar el paquete fiscal”, concluyó Ebrard.
Estas declaraciones se dan en un contexto de tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, mientras continúa el proceso de revisión del Tratado México–Estados Unidos–Canadá (T-MEC) y se mantiene el interés por atraer inversión extranjera directa.
agm