
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- De acuerdo con el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, Ángel Domínguez elementos de aviación cuentan con los protocolos de seguridad necesarios para prevenir a sus ciudadanos de posibles actos terroristas.
“Estamos entrenados para desactivar actos de interferencia lícita, que es como llamamos a las amenazas de bomba o secuestro aéreo, aunque las tripulaciones operan con la esperanza de que no haya la necesidad de protocolos de seguridad”,
señaló el presidente.
En cuanto la preparación de estos elementos señaló que diversas entidades son preparadas con entrenamiento antiterrorista como lo son: las empresas, las autoridades, los aeropuertos y la tripulación aérea, es decir pilotos y sobrecargos.
“No es la primera vez que Estados Unidos emite este tipo de alertas, que nacieron después de los atentados del 11 de septiembre y la industria está preparada para evitar y enfrentar esos riesgos,” apunto.
Por otra parte, señaló que, para el personal de los aeropuertos, los controladores del espacio aéreo nacional y los propios usuarios, la alerta implicará revisiones más meticulosas, ya que no se estará aumentado la seguridad, sin embargo, la inspección de pasajeros, maletas, instalaciones y los sistemas de control será todavía más rigurosa específicamente con el equipaje y los objetos personales.
“Lo único que ocurre es que se activan algunos protocolos de seguridad en los aeropuertos y, las aerolíneas y el personal de control del espacio aéreo están un poco más alertas”, finalizó.
gtr