Paradoja mexicana: se tiran 13 millones de toneladas de comida al año y 28 millones sufren de hambre

Paradoja mexicana: se tiran 13 millones de toneladas de comida al año y 28 millones sufren de hambre
Archivo
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En un país donde la comida abunda, pero no llega a todos, México enfrenta una paradoja alarmante: cada año se desperdician más de 13 millones de toneladas de alimentos, lo que representa cerca del 28% de la producción nacional, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

Esta contradicción pone en evidencia un problema estructural dentro del sistema agroalimentario, donde las fallas en la distribución, el almacenamiento y las políticas públicas se traducen en pérdidas masivas de alimentos. Mientras tanto, más de 28 millones de personas viven en situación de pobreza alimentaria, según datos del CONEVAL.

Uno de los factores que inciden en este escenario es el encarecimiento de productos básicos, en parte por aranceles que, aunque pretenden proteger la producción nacional, terminan elevando los precios al consumidor. Esta alza, en un contexto de inflación, reduce el acceso a los alimentos, disminuye el consumo y, en consecuencia, incrementa el desperdicio.

La situación se agrava en regiones como el sureste mexicano, donde hasta el 45% de la producción agrícola se pierde por falta de infraestructura adecuada, como cadenas de frío o centros de acopio eficientes. Muchas zonas rurales aún operan con tecnologías precarias, lo que limita el aprovechamiento de sus cultivos.

Organizaciones civiles como el Banco de Alimentos de México han advertido que apenas el 3% de estos alimentos son rescatados y canalizados hacia poblaciones en situación vulnerable, lo que refleja la ausencia de políticas eficaces para combatir esta crisis.

JCC

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com