
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con base en el Proyecto de Presupuesto Federal para el Ejercicio Fiscal 2023, la Cámara de Diputados propuso una reducción total de 4 mil 475 millones 502 mil 178 pesos al Instituto Nacional Electoral (INE).
Lo anterior se puede observar en el dictamen realizado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en el que se desglosan las siguientes cifras:
• Consulta Popular: -4,025.4 mdp.
• Fortalecer la gestión y evaluación administrativa y cultura de servicio público: -342.5 mdp.
• Fortalecer el acceso a la información y protección de datos personales: X -12.1 mdp.
• Otros: -95.5 mdp.
La comisión basó las reducciones en la falta de metodología y estimaciones por parte del INE en su proyecto, que permitan vincular información de origen técnico con los montos a los que hace referencia.
Asimismo, menciona la resistencia del órgano autónomo de reducir de manera voluntaria sus propuestas de presupuesto en los últimos ejercicios fiscales, en comparación con otros organismos.
En relación a lo anterior, el PEF 2023 menciona las siguientes comparaciones de austeridad:
- Comisión Nacional de Derechos Humanos: reducción del 28.3%.
- Fiscalía General de la República: 6.3%.
- INAI: 24.2%.
Aunado a lo anterior, menciona que ningún órgano autónomo ha puesto en riesgo sus funciones con la disminución de su recurso.
La comisión también advierte que se trata de darle continuidad al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 y así "mantener estabilidad en las finanzas públicas".
En total, son 6 mil 437 millones 533 mil 326 pesos los que se estiman serán reducidos a órganos autónomos para el siguiente año, sin embargo, la autoridad electoral nacional sería la más golpeada, pese a que en el 2023 se llevarán a cabo elecciones de gubernatura en Coahuila y Estado de México.
rmr