
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” se declarará culpable ante autoridades estadounidenses, lo que podría detonar una reacción en cadena con efectos devastadores para el crimen organizado y figuras del poder político en México.
La audiencia en el Tribunal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, ocurre tras un acuerdo logrado en mayo entre la defensa de Guzmán López y fiscales federales. Según trascendidos, como parte de dicho acuerdo, el acusado podría brindar información clave para desmantelar estructuras criminales y redes de lavado de dinero, en un intento por reducir su sentencia.
En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, el periodista José Luis Montenegro —especialista en crimen organizado— señaló que la colaboración de Ovidio podría “provocar la caída del crimen organizado de Sinaloa y de muchos capos considerados intocables, incluso de cárteles rivales”. Pero lo que más inquieta en México es su posible mención de políticos vinculados al tráfico de drogas y otras actividades ilícitas.
Una de las piezas clave que podrían surgir de este testimonio es el caso de la casa de bolsa Vector, relacionado con presunto lavado de dinero. Según Montenegro, esto apenas es “la punta del iceberg” de lo que Ovidio Guzmán López podría estar dispuesto a compartir con las autoridades estadounidenses.
La atención está centrada en las evidencias que el acusado entregará para cumplir con su parte del acuerdo. Si sus declaraciones implican a funcionarios mexicanos de alto nivel, el impacto podría extenderse hasta las estructuras institucionales del país, tanto en el ámbito político como económico.
El juicio, más allá del destino legal de Guzmán López, podría convertirse en un terremoto para las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, y para la percepción pública sobre la penetración del crimen organizado en las instituciones nacionales.
RPO