
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de las Culturas y Artes del Estado de Oaxaca (SECULTA) exigió este miércoles la suspensión inmediata de la comercialización del modelo “Oaxaca Slip-On”, lanzado por la marca deportiva Adidas, por considerar que incurre en apropiación cultural al inspirarse en los huaraches tradicionales del municipio de Villa Hidalgo Yalalag.
En un comunicado oficial, la SECULTA expresó su “firme rechazo” a la iniciativa presentada por el diseñador Willy Chavarría en colaboración con Adidas, acusando que el modelo fue creado sin autorización ni reconocimiento a la comunidad indígena cuyo patrimonio fue utilizado.
La dependencia estatal pidió no sólo la suspensión de ventas, sino también el inicio de un proceso de diálogo y reparación de agravios con la comunidad de Yalalag, así como el reconocimiento público del origen cultural de los elementos empleados en el calzado.
“La adopción de elementos culturales de nuestros pueblos originarios con fines comerciales, sin consentimiento libre, previo e informado, constituye una violación a sus derechos colectivos”, subrayó la SECULTA, con referencia directa a la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
El modelo fue presentado el pasado lunes, y desde entonces ha generado críticas en redes sociales por omitir cualquier referencia al pueblo que inspiró el diseño.
Tras la polémica, el diseñador Willy Chavarría eliminó de sus redes sociales las imágenes en las que aparecía portando el modelo, lo que fue interpretado por algunos sectores como un reconocimiento implícito del error.
Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, adelantó que analizan una posible denuncia formal contra Adidas por el presunto uso indebido de expresiones culturales de los pueblos originarios del estado.
El caso se suma a una larga lista de señalamientos por apropiación cultural contra marcas internacionales. En 2023, el Gobierno de México dirigió una carta a la empresa Shein, por copiar diseños tradicionales del pueblo náhuatl de San Gabriel Chilac, Puebla. En 2021, también se denunció a la firma australiana Zimmermann por plagiar textiles mazatecos.
En 2015, la diseñadora francesa Isabel Marant utilizó sin autorización elementos de la cultura mixe de Oaxaca, y más recientemente, la marca Carolina Herrera fue señalada por apropiarse de bordados indígenas en una de sus colecciones.
mrh