
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este 2 de enero el Servicio de Administración Tributaria (SAT), publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), una serie de nuevas disposiciones fiscales que impactan en productos importados como plataformas digitales.
Entre las más destacadas se encuentra la aplicación de un impuesto del 19% a productos provenientes de países con los que México no tiene tratados de libre comercio.
Esta nueva medida afectará en gran medida a consumidores que buscan productos de otros países en plataformas digitales como Shein, Temu, Amazon, Mercado Libre, Uber y hasta Airbnb.
En el caso de las plataformas digitales, éstas deberán contar con nuevos requisitos fiscales, entre los que destacan la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y tener una firma electrónica, así como proporcionar un domicilio fiscal en México.
En este rubro, Amazon México, detalló en un comunicado en el que mencionó que los pedidos enviados fuera de México, se aplicará el 16% de IVA de importación y una tasa de importación de 3%.
También debido al nuevo impuesto, ha comenzado a generar efectos colaterales, pues Amazon ha informado que sus entregas podrían sufrir retrasos, esto debido a que con la implementación de nuevas regulaciones fiscales las autoridades aduaneras podrán realizar revisiones adicionales.
mrh