
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “irrespetuosas” las declaraciones del abogado Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, luego de que éste criticara la supuesta intención del gobierno mexicano de participar en el proceso judicial que se lleva a cabo en Estados Unidos.
Durante una rueda de prensa ofrecida en Sinaloa, previo a la inauguración de áreas médicas del Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar, la mandataria negó cualquier vínculo entre su administración y grupos del crimen organizado, y subrayó que la Fiscalía General de la República (FGR) es la institución encargada del seguimiento judicial del caso.
“La FGR está por emitir un comunicado; finalmente es un asunto judicial. Nosotros no establecemos relaciones de contubernio ni de complicidad con nadie”, afirmó.
La declaración de Sheinbaum surge luego de que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declarara culpable de cuatro cargos relacionados con narcotráfico en una corte estadounidense.
Tras la audiencia, el abogado Jeffrey Lichtman señaló a medios de comunicación que “las intenciones de la presidenta Claudia Sheinbaum de que el gobierno mexicano participara en el proceso de mi cliente son absurdas”. Añadió que la postura de México era innecesaria, recordando el precedente del exsecretario Salvador Cienfuegos, quien fue liberado por autoridades de EE. UU. y enviado a México sin enfrentar cargos.
Lichtman también enfatizó que el gobierno mexicano no participó en el acuerdo que permitió la declaración de culpabilidad de Guzmán López.
En respuesta, la Fiscalía General de la República emitió un comunicado en el que rechazó de manera categórica “las descalificaciones injustas expresadas de forma irresponsable, sin fundamentos probatorios, y que responden a un oportunismo mediático destinado a desacreditar a la institución”.
El caso Ovidio Guzmán ha generado amplio interés mediático tanto en México como en Estados Unidos, por tratarse de uno de los hijos de “El Chapo” y por la atención internacional que ha recibido el llamado "Cártel de Sinaloa".