
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció este miércoles en contra de la reforma aprobada por el Congreso del Estado de Chihuahua, que prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en instituciones educativas.
Durante una conferencia de prensa realizada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada sobre la medida impulsada por legisladores del PAN y respondió de forma breve pero clara:
"Pues que no estamos de acuerdo, no estamos de acuerdo".
La declaración presidencial ocurre apenas un día después de que Chihuahua se convirtiera en el primer estado del país en establecer por ley la obligación de que las escuelas —públicas y privadas con validez oficial— promuevan exclusivamente el uso de las reglas gramaticales del español, excluyendo expresiones como "todes" o "niñes".
El dictamen fue promovido por el diputado local Carlos Olson San Vicente, quien argumentó que esta medida busca evitar la “ideologización del lenguaje” y preservar la claridad gramatical en las aulas. A través de sus redes sociales, el legislador celebró la aprobación como un acto de “sentido común sobre ideología”.
rmr