Niegan amparo a contralmirante vinculado a red de huachicol fiscal

Niegan amparo a contralmirante vinculado a red de huachicol fiscal
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La jueza Emma Cristina Carlos Ávalos, titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en materia penal, negó la suspensión definitiva al contralmirante Fernando Farías Laguna, con lo cual la Fiscalía General de la República (FGR) podrá detenerlo en cualquier momento, al estar acusado de participar en una red de corrupción vinculada al robo de hidrocarburos, también conocido como huachicol fiscal.

Farías Laguna, quien se encuentra prófugo de la justicia, promovió un amparo para evitar su captura por delitos relacionados con delincuencia organizada con fines de desvío en el sector energético. En su defensa, sus abogados argumentaron que la FGR entregó un expediente incompleto, motivo por el cual no se presentó a su audiencia inicial el pasado 1 de octubre.

La audiencia fue reprogramada para el 20 de octubre, pero la jueza determinó que la suspensión provisional ya no tiene justificación legal, abriendo paso para que la FGR ejecute la orden de aprehensión.

El contralmirante es sobrino político del ex titular de la Secretaría de Marina (Semar), José Rafael Ojeda Durán, lo que ha intensificado el escrutinio sobre presuntos vínculos entre altos mandos navales y operaciones ilegales en el manejo de recursos estratégicos como los hidrocarburos.

Te puede interesar:
Contralmirante obtiene suspensión contra detención por caso huachicol fiscal
Niegan amparo a contralmirante vinculado a red de huachicol fiscal

La FGR lo investiga por su presunta participación como cabecilla en una red de corrupción al interior de la Semar, que ya ha llevado a la detención de al menos 14 personas, incluyendo al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, empresarios del sector aduanero y funcionarios públicos.

A diferencia del robo directo de combustibles, el huachicol fiscal implica el uso de facturación simulada, evasión de impuestos y manipulación de controles aduaneros para traficar hidrocarburos de forma ilegal. El caso tiene implicaciones relevantes por tratarse de recursos del Estado y el uso de estructuras institucionales para el desvío.

La captura de Fernando Farías Laguna sería clave para avanzar en la desarticulación de esta red, considerada una de las más complejas al interior de una institución de seguridad nacional.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com