México, siempre solidario: Ayuda a Texas pese a ser llamado enemigo por Trump

Pese a la tensión política entre gobiernos, brigadas mexicanas de rescate se desplegaron en Texas para apoyar a las víctimas de las recientes inundaciones
México, siempre solidario: Ayuda a Texas pese a ser llamado enemigo por Trump
FB/ Fundación 911
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En medio de las severas inundaciones que han azotado recientemente al estado de Texas, Estados Unidos, el gobierno de México volvió a extender la mano amiga, enviando brigadas de apoyo, bomberos y personal especializado en rescate y protección civil. Un gesto solidario que se suma a una larga historia de cooperación humanitaria por parte del pueblo mexicano hacia su vecino del norte.

Te puede interesar:
EE.UU. agradece a México por apoyo en labores de rescate en Texas
México, siempre solidario: Ayuda a Texas pese a ser llamado enemigo por Trump

Este acto de ayuda ocurre en un contexto políticamente tenso, donde el presidente número 47 de Estados Unidos, Donald J. Trump, ha vuelto a etiquetar a México como un país enemigo, aludiendo a temas migratorios y de seguridad fronteriza. Una declaración que genera contradicción frente a la evidencia constante de apoyo, respeto y colaboración que México ha demostrado en momentos críticos para la nación estadounidense.

Te puede interesar:
Desde Michoacán hasta Texas: equipo K9 ayuda en búsqueda de desaparecidos
México, siempre solidario: Ayuda a Texas pese a ser llamado enemigo por Trump

Un historial de ayuda que no se olvida

México no ha sido ajeno al dolor de Estados Unidos cuando los desastres naturales golpean. Aquí algunos ejemplos:

  • 2005 – Huracán Katrina: México envió un convoy con más de 200 elementos del Ejército y la Marina, junto con vehículos, cocinas móviles, plantas potabilizadoras y asistencia médica. La ayuda fue tan significativa que el entonces presidente George W. Bush la reconoció públicamente.

  • 2017 – Huracán Harvey (Texas): La Secretaría de Relaciones Exteriores ofreció ayuda inmediata al estado de Texas. Brigadas mexicanas colaboraron en labores de rescate y entrega de víveres.

  • 2020 – Incendios en California: México envió a 101 bomberos especializados para ayudar a combatir los devastadores incendios forestales que afectaban a miles de familias.

  • 2023 – Tormentas invernales: México ofreció recursos energéticos a Texas cuando el frío extremo provocó fallas en la red eléctrica.

  • 2024 – Huracán Idalia: Aunque golpeó principalmente a Florida, México ofreció asistencia médica y ayuda técnica a través de su embajada.

  • 2025 – Inundaciones en Texas: Una vez más, brigadas mexicanas están en el terreno, arriesgando la vida para salvar a ciudadanos estadounidenses.

Te puede interesar:
Inundaciones en Texas, EU, dejan 109 muertos
México, siempre solidario: Ayuda a Texas pese a ser llamado enemigo por Trump

🧭 ¿Cómo se concilia la ayuda con el señalamiento de “enemigo”?

La narrativa del presidente Trump, quien asumió nuevamente el cargo como mandatario 47 de la historia de EE.UU., vuelve a cargar contra México, acusando al país de ser la fuente de “problemas” que afectan la seguridad nacional estadounidense. Pero la realidad contradice esas palabras:

  • México no solo es uno de los principales socios comerciales de EE.UU., sino que es también su principal fuente de mano de obra honesta y de consumidores activos.

  • Millones de mexicanos en EE.UU. construyen, cuidan, cultivan y levantan esa economía cada día.

  • Y en los peores momentos, como ahora en Texas, no dudan en ayudar.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com