
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un cargamento de aproximadamente 3 mil kilogramos de mercurio, que había sido asegurado en diciembre de 2023 en el Puerto de Manzanillo, fue trasladado y confinado de forma segura por una empresa especializada, informaron la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
El operativo concluyó el pasado 7 de abril, luego de que el 31 de marzo se retirara el material de las instalaciones aduaneras para su disposición final, en cumplimiento con el Convenio de Minamata y la Estrategia 4.3.4 del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que busca prevenir la contaminación y proteger la salud de la población.
El mercurio, que iba oculto en 214 rodillos metálicos para banda transportadora, pretendía ser exportado ilegalmente a Bolivia. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Secretaría de Marina detectaron la irregularidad durante una inspección rutinaria, y notificaron a Profepa, que confirmó la presencia de mercurio no declarado y sin autorización de exportación.
Tras su inmovilización, las autoridades iniciaron un procedimiento administrativo para imponer las sanciones correspondientes, conforme al artículo 414 del Código Penal Federal, que establece de uno a nueve años de prisión y hasta tres mil días de multa por tráfico ilegal de sustancias peligrosas.
Como parte del proceso de disposición final, el mercurio fue encapsulado en cajas de concreto y depositado en una celda de confinamiento seguro, para evitar riesgos a la salud humana y al medio ambiente.
El mercurio es un elemento químico altamente tóxico que afecta el sistema nervioso, pulmones, riñones, piel y desarrollo infantil. Su manejo está restringido por acuerdos internacionales debido a sus efectos devastadores tanto en personas como en ecosistemas.
SHA