México cierra puertos y monitorea oleaje en el Pacífico tras terremoto en Rusia

México cierra puertos y monitorea oleaje en el Pacífico tras terremoto en Rusia
ILUSTRATIVA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras el terremoto de magnitud 8.7 registrado el martes en la región de Kamchatka, Rusia, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó el cierre preventivo de varios puertos en el Pacífico mexicano ante la alerta de tsunami emitida por la Secretaría de Marina (Semar).

Te puede interesar:
Terremoto en Rusia fue de 8.7: el más fuerte del mundo desde 2011
México cierra puertos y monitorea oleaje en el Pacífico tras terremoto en Rusia

De acuerdo con el reporte oficial de la CNPC, al corte de las 8:47 horas, se cerró el puerto para:

Embarcaciones mayores en:

  • Zihuatanejo, Guerrero

  • Puerto Chiapas, Chiapas

Embarcaciones menores en:

  • Cabo San Lucas, Baja California

  • Zihuatanejo, Guerrero

  • Puerto Chiapas, Chiapas

Las autoridades exhortaron a la población a seguir las recomendaciones oficiales y evitar actividades marítimas, turísticas y ribereñas, mientras se evalúa la evolución del fenómeno.

Variaciones del nivel del mar en costas mexicanas

Según SkyAlert se han detectado variaciones en el nivel del mar en distintos puntos del litoral del Pacífico mexicano.

  • En Zihuatanejo, Guerrero, se registró un oleaje con amplitud aproximada de 50 centímetros

  • En Lázaro Cárdenas, Michoacán, se detectó una variación de alrededor de 15 centímetros

Aunque estas variaciones son de baja magnitud, forman parte del patrón típico de un tsunami lejano, por lo que se mantiene vigilancia continua.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com