
Ciudad de México (MiMorelia.com).- Ante las inundaciones provocadas por las recientes lluvias en los estados de Hidalgo, Puebla y Veracruz, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que se activó un operativo de atención médica emergente con el despliegue de más de mil 300 profesionales de la salud para garantizar la continuidad de los servicios médicos en las zonas afectadas.
Informó que entre las unidades médicas que fueron afectadas están el Hospital Rural Villa Ávila Camacho “La Ceiba” en Puebla; las Unidades Médicas Familiares (UMF) de Álamo y “El Higo” en Veracruz, así como ocho Unidades Médicas Rurales (UMR) en ese mismo estado.
Zoé Robledo agregó que hubo daños en las unidades rurales “Coronel Tito Hernández” en Puebla y Tlacolula, en Hidalgo. Además, para garantizar la atención en el hospital “La Ceiba”, se adecuó la sala de choque y se asignaron dos ambulancias para el traslado de pacientes a Xicotepec.
Señaló que en la primera etapa del operativo el Instituto trabaja para garantizar la continuidad de la operación de los hospitales en toda la región.
El director general del IMSS informó que en los hospitales se ha fortalecido la atención médica mediante la asignación de personal en turnos, guardias y apoyo de trabajadores provenientes de otras unidades. Destacó que esta estrategia también se aplica en las UMF, que suman 72 en operación, además de las 676 UMR que brindan servicios.
Refirió que hoy comienza la segunda etapa de la atención, con el despliegue de 748 profesionales de la salud en otras 34 Unidades Médicas Móviles, provenientes de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, así como a 48 profesionales en 24 brigadas.
Zoé Robledo añadió que las acciones abordadas incluyen atención prenatal y postnatal, vacunación, entrega de medicamentos, detección de enfermedades, consultas dentales y control de brotes.
RPO