Morelos se suma a la lista de estados que prohíben canciones con apología al delito

Morelos se suma a la lista de estados que prohíben canciones con apología al delito
FB/Los Alegres Del Barranco Official
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Congreso del Estado de Morelos aprobó por unanimidad una reforma legal que prohíbe la interpretación de narcocorridos y canciones que hagan apología del delito en espacios públicos, sumándose a una lista creciente de entidades mexicanas que ya han implementado medidas similares.

Durante la sesión ordinaria del miércoles 15 de julio, legisladores locales avalaron adicionar el artículo 246 Bis al Código Penal estatal, lo que formaliza la sanción contra este tipo de música en conciertos, ferias o cualquier evento masivo. La ley establece que serán los ayuntamientos quienes apliquen la medida, y quienes la incumplan podrían enfrentar multas económicas e incluso penas de cárcel.

La reforma entrará en vigor un día después de su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”.

En su posicionamiento, la gobernadora Margarita González agradeció al Congreso local por impulsar esta iniciativa que, dijo, busca fortalecer la paz social en la entidad ante la normalización de la violencia en ciertos contenidos musicales.

Te puede interesar:
Celebra Bedolla reforma al Código Penal para sancionar la apología del delito
Morelos se suma a la lista de estados que prohíben canciones con apología al delito

Durante 2025, diversos hechos han avivado la discusión sobre este tipo de música. En la Feria del Caballo, los instrumentos del cantante Luis R. Conriquez fueron destruidos luego de que se negara a interpretar canciones catalogadas como bélicas. Días después, la presentación del grupo Los Alegres del Barranco, quienes dedicaron una canción al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), provocó indignación y reforzó llamados legislativos para vetar este tipo de expresiones.

A la fecha, estos estados cuentan con una legislación formal que prohíbe la interpretación de narcocorridos:

  • Morelos

  • Guanajuato

  • Michoacán

  • Nayarit

  • Aguascalientes

Además, Querétaro tiene un acuerdo institucional —aunque no legislativo— que veta estas canciones en eventos públicos. En el Estado de México, aunque no hay ley vigente, el gobierno estatal ha pedido a los municipios evitar contrataciones de artistas que canten narcocorridos.

Otras entidades donde hay propuestas legislativas activas para prohibir narcocorridos son:

  • Jalisco

  • Sinaloa

  • Zacatecas

  • Tamaulipas

  • Oaxaca

Asimismo, algunos municipios ya aplican vetos locales:

  • Cancún, Quintana Roo (desde mayo 2023)

  • Chihuahua (julio 2023)

  • Tijuana, Baja California (noviembre 2023)

  • Texcoco, Metepec y Tejupilco (Estado de México)

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com