
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Cámara de Senadores aprobó el pasado 25 de febrero la reforma constitucional contra el nepotismo y la reelección, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. La iniciativa busca evitar la sucesión de familiares en cargos públicos y garantizar mayor transparencia en los procesos de selección de funcionarios.
Tras su aprobación, Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, justificó la presencia de sus hermanos en cargos de alto nivel dentro del gobierno de México, argumentando que la reforma no aplica para David Monreal, gobernador de Zacatecas, y Saúl Monreal, senador de Morena, ya que ambos obtuvieron sus puestos mediante elecciones populares y no por designación de una autoridad jerárquica.
“Me disculpo con todos, pero eso lo decidieron mi papá y mi mamá, somos 14. El nepotismo se da cuando un superior jerárquico beneficia a un familiar. En este caso mis hermanos, tanto el gobernador de Zacatecas como el senador Saúl fueron elegidos por la gente, por lo que, en estricto sentido, no hay nepotismo, ya que no dependen de una persona que sea su superior jerárquico”, explicó el legislador para diversos medios locales.
Hasta el momento, la reforma ha generado diversas reacciones en el ámbito político, y se espera que continúe el debate sobre su aplicación y alcances en los diferentes niveles de gobierno.
AML