Mexicana 940, la peor tragedia aérea del país ocurrió en Michoacán

El 31 de marzo se cumplen 39 años del accidente del vuelo 940 de Mexicana de Aviación, el más grave en la historia de la aviación mexicana, ocurrido en Maravatío, Michoacán.
Avión de Mexicana de Aviación en el Aeropuerto Benito Juarez
Avión de Mexicana de Aviación en el Aeropuerto Benito JuarezArchivo General de la Nación
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este 31 de marzo se cumplen 39 años de la tragedia del vuelo 940 de Mexicana de Aviación, considerado el accidente aéreo más grave en la historia de México. El siniestro ocurrió en el municipio michoacano de Maravatío, cobrando la vida de las 167 personas a bordo.

De acuerdo con archivos históricos y reportes oficiales, la mañana del 31 de marzo de 1986, un Boeing 727-264 con matrícula XA-MEM, nombrado "Veracruz", despegó del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con destino a Los Ángeles, realizando escalas en Puerto Vallarta y Mazatlán, en plena temporada vacacional de Semana Santa. A bordo viajaban 159 pasajeros y 8 tripulantes, incluyendo ciudadanos mexicanos, franceses, estadounidenses, suecos y canadienses.

Recorte del Periódico El Universal
Recorte del Periódico El Universal Hemeroteca Morelia

La tragedia en los cielos de Michoacán

El vuelo despegó a las 8:50 horas y, quince minutos después, a una altitud de 29,440 pies, una explosión en el tren de aterrizaje principal izquierdo provocó una rápida despresurización e incendio. La tripulación intentó realizar un descenso de emergencia y solicitó regresar a la Ciudad de México, pero el fuego se propagó rápidamente, afectando sistemas críticos de la aeronave.

El avión terminó desintegrándose en el aire. La cola cayó en un cerro, y el resto del fuselaje en una cañada de la comunidad de San Miguel el Alto, en Maravatío. No hubo sobrevivientes.

¿Qué provocó el accidente?

Según la investigación oficial, el accidente fue causado por el sobrecalentamiento del conjunto de frenos, lo que derivó en la explosión del neumático del tren de aterrizaje principal izquierdo. Este neumático había sido inflado incorrectamente con aire en lugar de nitrógeno, lo que contribuyó a su explosión y al posterior incendio que dañó sistemas vitales de la aeronave, dejándola incontrolable.

En su momento, hubo versiones no confirmadas sobre un posible atentado, pero las autoridades descartaron esa hipótesis tras las investigaciones correspondientes.

Una tragedia reconstruida

Para quienes deseen conocer más sobre cómo se desarrollaron los hechos, existe una recreación con simulación por computadora disponible en el canal de YouTube “Mauricio PC”. En el video se puede observar paso a paso lo ocurrido aquel 31 de marzo de 1986, con explicaciones técnicas e imágenes reales de la investigación.

fgmm

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com