Movimiento Ciudadano alista reforma que reduce la jornada laboral a 40 horas

Movimiento Ciudadano alista reforma que reduce la jornada laboral a 40 horas
Depositphotos
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La diputada Patricia Mercado Castro, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), afirmó que su bancada impulsará la aprobación de la reforma constitucional que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas en el próximo periodo ordinario del Congreso de la Unión, que va de septiembre a diciembre de este año.

En declaraciones a medios de comunicación durante la recta final de la “Gira Nacional Por Las 40 Horas”, Mercado Castro detalló que la propuesta contempla una implementación gradual en un periodo máximo de dos años.

“Nosotros proponemos que en el período de septiembre a diciembre, no más, se tome la decisión de la reforma constitucional con los compromisos que tendrán que expresarse en transitorios de cómo será la implementación de esta reforma. La presidenta ha hablado de que esté para el 2030, y la propuesta de MC es que sean dos años de gradualidad”, indicó.

Prueba piloto por tipo de empresa

La legisladora planteó la posibilidad de aplicar un programa piloto basado en el tamaño de las empresas, similar a lo que ocurrió con la regularización del trabajo del hogar.

“Nos parece, conforme a lo que hemos visto, que una prueba piloto de los diferentes tipos de sectores y de tamaño de empresa puede ser importante para que empiece la gradualidad”, afirmó.

Mercado Castro recordó que hace más de 90 años México firmó el Convenio 45 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece una jornada laboral de 40 horas semanales, con el respaldo de empresarios, sindicatos y el gobierno.

Diálogo social con todos los sectores

Durante esta etapa de la gira, MC visitó ocho congresos estatales, ya que la reforma constitucional requiere el respaldo de la mayoría de las legislaturas locales. En estos encuentros participaron representantes del sector empresarial, sindicatos y organizaciones civiles.

Destacó que la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Maiella Gómez Maldonado (Morena), convocará a diseñar una ruta conjunta para analizar la reforma.

“Se llamará en estos meses, de manera institucional, a establecer foros y diálogos […] porque es importante que una reforma constitucional de este tipo se haga a partir de un diálogo social con trabajadores, empresarios, gobierno y un nuevo actor que son las organizaciones de la sociedad civil”, abundó.

Jornadas largas no significan más productividad

Mercado Castro subrayó que México se encuentra entre los países con más horas trabajadas, pero también entre los menos productivos.

“Muchas horas de trabajo no traen productividad, sólo estrés laboral. 75% de las y los trabajadores medianos viven estrés laboral, y eso acarrea ausentismo o presentismo”, señaló.

Finalmente, hizo un llamado al sector empresarial a reconocer su papel en la garantía de los derechos laborales.

“Estamos llegando a un momento en México en donde ni estamos creciendo nada y la precariedad laboral es muy grande; hay pobreza laboral. Tener un trabajo no te saca de la pobreza”, concluyó.

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com