Marina contiene derrame de hidrocarburos en Tuxpan; ya recuperaron 345 mil litros

Marina contiene derrame de hidrocarburos en Tuxpan; ya recuperaron 345 mil litros
CORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Marina activó este jueves el Plan Nacional de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos y Sustancias Nocivas en Zonas Marinas Mexicanas, tras una emergencia ambiental registrada en el municipio de Tuxpan, Veracruz.

De manera extraordinaria, se convocó a los integrantes e invitados permanentes de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Atender la Contaminación por Hidrocarburos (CICONMAR), con el objetivo de declarar la activación del plan y conformar el Sistema de Comando de Incidentes a Nivel Nacional.

CORTESÍA

La Marina informó que el derrame se encuentra contenido, gracias a una acción coordinada entre múltiples dependencias federales, estatales y municipales, como:

  • PEMEX

  • ASEA

  • Capitanía de Puerto y ASIPONA Tuxpan

  • CONANP

  • COFEPRIS

  • Protección Civil Municipal

  • Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV)

También participaron empresas privadas y particulares, bajo un esquema de Mando Unificado.

CORTESÍA

Actualmente, hay 750 elementos trabajando en la zona, entre personal de Marina, PEMEX, autoridades locales y sector privado. Como parte del operativo se han instalado:

  • 22 barreras de contención

  • 1,970 metros de protección en esteros como Zapotal Zaragoza, Casa Blanca, Tenechaco, Palma Sola y Tumilco.

Hasta el momento, se han recolectado 345,000 litros de hidrocarburos.

La COFEPRIS integró un equipo para monitorear la calidad del agua potable en la región, mientras que con apoyo de la iniciativa privada, la academia y la CONANP, se llevan a cabo tareas de rescate y limpieza de fauna silvestre afectada.

CORTESÍA

Por su parte, la CONAGUA se encarga de asegurar el suministro de agua a las comunidades que puedan verse impactadas por la contingencia.

Para atender esta emergencia ambiental, la Secretaría de Marina desplegó:

  • 2 aviones

  • 1 helicóptero

  • 2 drones

  • 7 embarcaciones

  • 10 vehículos terrestres

Estos recursos realizan sobrevuelos, patrullajes marítimos y recorridos en tierra sobre las zonas de mayor afectación del río Tuxpan-Pantepec.

La Secretaría reiteró su compromiso con la protección del medio marino y la actuación bajo estándares internacionales de seguridad marítima y ambiental, privilegiando la prevención, coordinación y respuesta inmediata.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com