
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este viernes, el Gobierno de México reportó el primer caso de gripe aviar H5N1, es de recordar que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) considera esta cepa de alta patogenicidad, y fue detectada en un ave silvestre de Metepec, en el Estado de México.
Es de recordar que, el pasado 15 de octubre el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó sobre el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 en un halcón gerifalte que se alimentaba de aves silvestres de caza en la cuenca del río Lerma, en el Estado de México.
El halcón murió por el virus y hasta el momento no existen más casos sospechosos, pero las autoridades sanitarias han exhortado a las unidades de producción avícola comercial a reforzar sus medidas de bioseguridad.
Las cepas del virus influenza afectan principalmente a las aves, pero también pueden infectar a los humanos a través del contacto. Aunque también se puede transmitir de persona a persona.
Los síntomas aparecen a los ocho días del contagio y pueden parecer un resfriado común, pero luego el paciente comienza a sufrir tos, fiebre, dolor de garganta y de cabeza, así como dolores musculares y dificultad para respirar
EA