
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Entre las sierras Fría y del Laurel, justo a medio camino entre los municipios de Aguascalientes y Calvillo, se erige una de las esculturas más impresionantes y poco conocidas del país: la Cabeza de Tenamaxtle, también llamada el Gran Guerrero Chichimeca.
Se trata de una obra monumental tallada en roca volcánica por el escultor Juan Justo Zárate, con un peso aproximado de 2,000 toneladas, que honra la memoria de los pueblos originarios del norte de Mesoamérica, particularmente la figura histórica de Francisco Tenamaxtle, líder chichimeca que encabezó la resistencia indígena durante la invasión española en el siglo XVI.
Más que un punto turístico, este sitio es un símbolo de valentía y arraigo cultural. Desde su posición estratégica, el coloso de piedra domina los paisajes naturales y sirve como un atractivo para quienes practican ecoturismo. El área cuenta con senderos, miradores y vistas inigualables, lo que lo convierte en un sitio perfecto para los amantes de la naturaleza y la historia.
Quienes visitan la zona pueden disfrutar no solo de la escultura, sino también de un entorno sereno y místico. La ruta es accesible y cada vez más popular entre excursionistas que buscan experiencias alejadas de los circuitos turísticos tradicionales.
SHA