
Ciudad de México (MiMorelia.com).- Por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) coordinan acciones para atender a la población afectada por las intensas lluvias registradas en las últimas 24 horas en varias regiones del país.
Los estados con mayores afectaciones son Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo, donde autoridades locales, con respaldo del Gobierno de México, trabajan en el restablecimiento de servicios básicos y la evaluación de daños.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E, mientras que la Secretaría de Marina (Semar) desplegó personal mediante el Plan Marina para apoyar a las comunidades más impactadas.
A estos esfuerzos se suman brigadas de la Conagua, CFE, SICT y las Misiones de Enlace y Coordinación (ECO) de la Coordinación Nacional de Protección Civil, quienes laboran de forma articulada con autoridades estatales y municipales.
Veracruz: 38 municipios reportan daños, con énfasis en Álamo y Poza Rica, donde se estiman al menos 5 mil viviendas afectadas. Se han instalado 6 refugios temporales que atienden actualmente a 523 personas.
Querétaro: 5 municipios presentan daños, principalmente por el desbordamiento del río Jalpan y deslaves en caminos. La SICT realiza labores de limpieza en las zonas afectadas.
San Luis Potosí: 11 municipios con afectaciones por desbordamiento de los ríos Axtla y Moctezuma, así como derrumbes en cerros.
Puebla: 26 municipios presentan daños por deslizamientos y anegaciones. En Huauchinango, una escuela y un hospital fueron atendidos de forma inmediata.
Hidalgo, Tamaulipas, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz: se reportaron afectaciones eléctricas para más de 320 mil usuarios, de los cuales el 46% ya cuenta con servicio restablecido.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) activó un operativo especial con:
380 trabajadores electricistas
78 grúas articuladas
90 vehículos
22 plantas de emergencia
3 drones
4 helicópteros
Los trabajos de recuperación del servicio eléctrico se mantienen activos de manera ininterrumpida.
Las acciones de los tres órdenes de gobierno se intensificarán este fin de semana ante la posible entrada de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano. Se prevé que toque tierra en Baja California Sur como depresión tropical entre sábado y domingo.
Actualmente, se reportan efectos asociados a Raymond en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán, donde se realizan evaluaciones preventivas y recorridos de supervisión por parte de autoridades federales y estatales.
SHA