Lluvia en CDMX dejó más de 10 mil millones de litros de agua; no llovía así desde 2017

Lluvia en CDMX dejó más de 10 mil millones de litros de agua; no llovía así desde 2017
PIXABAY
Publicado

Ciudad de México (MiMorelia.com).- La tormenta registrada la tarde del lunes 2 de junio en la Ciudad de México y el Estado de México dejó una marca difícil de ignorar: en cuestión de horas cayeron más de 10 millones de metros cúbicos de agua, una cifra comparable con llenar por completo la presa Madín.

Se trata del evento de lluvia más intenso que se ha documentado en la capital desde 2017, de acuerdo con datos de la UNAM.

Te puede interesar:
Más lluvia de lo normal traerá a México temporada de huracanes 2025
Lluvia en CDMX dejó más de 10 mil millones de litros de agua; no llovía así desde 2017

Las afectaciones fueron inmediatas: más de 50 puntos de inundación, al menos 600 viviendas dañadas y la suspensión del servicio en la Línea A del Metro.

Pero más allá del impacto momentáneo, la magnitud del fenómeno evidenció los límites actuales de la infraestructura urbana ante lluvias cada vez más extremas.

Este tipo de eventos están siendo estudiados en tiempo real por el Observatorio Hidrológico de la UNAM, una red instalada en zonas clave del Valle de México.

Investigadores de la UNAM advirtieron que la urbanización acelerada y el cambio climático están detrás del aumento en la frecuencia y fuerza de este tipo de lluvias.

La pérdida de áreas verdes, la expansión del concreto y el fenómeno de "isla de calor" están alterando los patrones locales de precipitación, detallaron especialistas.

Para 2050, se estima que las grandes ciudades del país se calentarán dos grados más que el promedio global, lo que incrementará los riesgos de lluvias torrenciales, olas de calor y otros eventos extremos.

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com