
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Ante la crisis hídrica que padece Nuevo León y la invitación que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador realizó para disminuir o detener la producción de empresas cerveceras, refresqueras y embotelladoras, el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán consideró que sería solo “querer salir bien librado” si no se ataca de fondo el problema.
En su mensaje semanal, el líder antorchista dijo que es responsabilidad de la sociedad exigir un programa hídrico nacional el cual ponga a salvo el país de una nueva crisis.
Recordó que Nuevo León es un estado en el que ha impactado de mayor manera la escasez del agua, dejando a los más necesitados en una situación vulnerable.
Con base a publicaciones de medios de comunicación comentó que que la crisis no “necesariamente” se ha debido al desperdicio o mal mal manejo del recurso, sino también es parte de que hay ciudades como Monterrey que son de las más desarrolladas y utilizan la extracción para su producción como las cerveceras, refresqueras y embotelladoras.
Como empresas que extraen desde 1.5 millones de agua y hasta 10 millones de metros cúbicos que abastecería a la quinta parte de Nuevo León según estimaciones reportadas en medios de comunicación.
Calificó como “patético” el llamado de auxilio a la industria, señalando que al presidente se le habría olvidado hacer el mismo llamado a Pemex en el estado, ya que el agua que utiliza para su producción abastecería a más de 10 mil familias en el estado.
Indicó desde su perspectiva que los cálculos del presidente son correctos, pero si se observan con más detenimiento refirió que se omite la parte de las repercusiones que generaría en la industria el detener la producción como la pérdida de empleos o el encarecimiento de los productos.
Además del hecho de poder retirarles la concesión en caso de que se identificara que se extraía más de lo permitido, cayendo en excesos.
También estaría “condenando” a los ciudadanos a pagar por los productos de estas industrias altos costos por la poca producción.
Pormenorizó que la crisis de agua se ha convertido en una crisis política ante la exigencia de la población y la respuesta del gobernador, Samuel García.
Córdova Moran expuso adicionalmente que la crisis no solo se ha manifestado en este estado, sino en otras partes del país.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com