"Les van a salir más caras sus ensaladas"; México buscará acuerdo con EU para arancel de jitomate

"Les van a salir más caras sus ensaladas"; México buscará acuerdo con EU para arancel de jitomate
FOTOGRAMA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, afirmó que México iniciará negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para renovar el acuerdo que ha evitado, durante casi 30 años, la aplicación de cuotas compensatorias por presunto dumping en la exportación de jitomate mexicano.

Te puede interesar:
Jitomate mexicano en la mira de Trump; anuncia arancel del 20.91%
"Les van a salir más caras sus ensaladas"; México buscará acuerdo con EU para arancel de jitomate

Según explicó en conferencia matutina desde Palacio Nacional, desde 1996, ambos países han sostenido un Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping, mediante el cual Estados Unidos se comprometía a no aplicar sanciones a cambio de que los productores mexicanos cumplieran con ciertos lineamientos de precio y trazabilidad.

En 2019, este acuerdo fue renovado por quinta vez. Sin embargo, el pasado lunes, el Departamento de Comercio estadounidense notificó su retiro del mismo, reactivando una cuota del 20.91% sobre las exportaciones de jitomate a partir del próximo 14 de julio, tras un periodo de notificación de 90 días.

Berdegué recalcó que esta medida no corresponde a los aranceles recientemente discutidos entre ambos gobiernos, sino a una disputa histórica promovida por productores de jitomate en Florida.

El funcionario mexicano advirtió que, de aplicarse la cuota, los principales afectados serán los consumidores estadounidenses.

“¿Cuál va a ser la consecuencia de esto, si es que se lleva a cabo? Porque todavía faltan 90 días. Pues que sus tomates van a ser más caros. Les van a salir más caras sus ensaladas, su káchup y todo", dijo.

México representa el 90% de las importaciones de tomate fresco en Estados Unidos y seis de cada diez jitomates que se consumen en ese país son producidos en territorio mexicano. Según Berdegué, no existen países que puedan sustituir el volumen, calidad y precio del jitomate mexicano, por lo que la medida elevaría inevitablemente el precio al consumidor final.

El secretario recordó que en 2019 se vivió una situación similar que derivó en un nuevo acuerdo tras negociaciones. Por ello, confió en que el diálogo prevalecerá y permita renovar el entendimiento actual, en beneficio tanto de los productores mexicanos como de los consumidores estadounidenses.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com