
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este miércoles sobre las investigaciones que realiza el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en contra de dos bancos mexicanos y una casa de bolsa, por su presunta participación en actividades de lavado de dinero y supuestos vínculos con delincuencia organizada.
La SHCP aclaró que, si bien existe una coordinación constante con el gobierno estadounidense en materia financiera y de seguridad, hasta el momento no se han presentado pruebas contundentes por parte del Departamento del Tesoro que respalden las acusaciones.
Entre los señalamientos figura la realización de transferencias electrónicas entre instituciones financieras mexicanas y empresas chinas legalmente constituidas, operaciones que, según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), forman parte de transacciones comerciales ordinarias. De hecho, estas operaciones representan un comercio anual de 139 mil millones de dólares entre ambos países.
Por su parte, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ya inició un proceso de revisión y sanción administrativa conforme a la legislación nacional. Las sanciones, que ascienden a 134 millones de pesos, responden a irregularidades administrativas, pero no implican, hasta ahora, la confirmación de delitos penales.
La SHCP subrayó que, en cumplimiento con la instrucción de la presidenta de México, se mantiene una postura de transparencia, rendición de cuentas y respeto al Estado de derecho. Asimismo, reiteró que, de comprobarse cualquier actividad ilícita, se actuará con el peso de la ley.
“Queremos ser claros: de contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas... actuaremos con todo el peso de la ley”, indicó el comunicado.
SHA