

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que el gobierno federal adopte una estrategia de militarización o de "guerra contra el narco". Desde Palacio Nacional, reafirmó que su administración mantendrá su política de seguridad basada en justicia e inteligencia.
Sheinbaum aprovechó la conferencia para defender el enfoque federal ante la crisis de violencia en el país. “La fuerza del Estado es la justicia […] La guerra contra el narco no funcionó, al contrario, fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo”, sentenció.
El homicidio de Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante un evento público en Uruapan, generó conmoción nacional. Manzo había solicitado refuerzos federales ante amenazas previas y fue asesinado en presencia de ciudadanos y su familia. Uno de los agresores fue abatido y otras personas detenidas.
La presidenta aseguró que durante los últimos meses, el edil recibió acompañamiento por parte del Ejército y la Guardia Nacional. “El comandante de la zona militar estuvo en contacto con el presidente municipal dándole el apoyo que él había estado solicitando”, dijo.
Sheinbaum también señaló que no cederán ante propuestas de endurecimiento represivo. “Hay quien pide la militarización, pero eso no llevó a nada. Lo que proponemos es presencia, inteligencia y justicia”, enfatizó. Reiteró que el Estado reforzará su presencia en Michoacán sin replicar esquemas del pasado.
rmr