

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La jueza Ángela Zamorano Herrera, titular del Juzgado de Ejecución de Sanciones del Centro de Justicia Penal Federal, analiza la posibilidad de conceder libertad anticipada al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien fue condenado a nueve años de prisión por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa.
Durante una audiencia reciente, la juzgadora informó que emitirá su resolución tras analizar 11 testimonios y 23 pruebas documentales presentadas tanto por la defensa como por la Fiscalía General de la República (FGR).
“Sería absurdo suprimir las pruebas de ambas partes, pues sin ellas no habría elementos para pronunciarme”, declaró la jueza Zamorano durante la diligencia.
La defensa de Duarte, encabezada por el abogado Pablo Campuzano, argumentó que su cliente ha demostrado buena conducta, ha participado en actividades de reinserción social y ha impartido cursos dentro del penal. Según sus cálculos, ha cumplido 3 mil 125 de los 3 mil 285 días de su sentencia, es decir, el 95% de la condena.
Uno de los puntos clave es que Duarte ya no enfrenta otros procesos penales vigentes. La defensa detalló que los cuatro casos adicionales en su contra —tres del fuero común y uno federal— fueron cancelados o declarados prescritos, entre ellos delitos como peculado, desaparición forzada e incumplimiento del deber legal.
La orden federal por delitos electorales fue anulada desde septiembre de 2021, y el último caso grave, el de desaparición forzada, fue cerrado en noviembre de 2024 al no vincularse a proceso.
De otorgarse la libertad anticipada, Duarte podría abandonar el Reclusorio Norte cinco meses antes de completar formalmente su condena, la cual concluiría el 15 de abril de 2026.
No obstante, la decisión aún podría verse afectada, ya que la Fiscalía de Veracruz mantiene una apelación activa sobre uno de los casos locales cerrados, lo que podría modificar o retrasar el fallo definitivo.
mrh