Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuándo entra en vigor en México?

No habrá reducción de salario
Se analizan mecanismos flexibles como horarios escalonados
Se analizan mecanismos flexibles como horarios escalonados
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- México se encuentra en la antesala de una transformación histórica en materia laboral: la reducción de la jornada de trabajo semanal de 48 a 40 horas. Aunque todavía no es una ley vigente, la iniciativa ha avanzado en el Congreso y promete modificar profundamente la vida laboral del país.

La información más reciente, indica que esta reforma, impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y promovida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), sigue un curso de implementación gradual, con miras a consolidarse completamente hacia el año 2030.

La propuesta, que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados, aún espera su turno en el Senado de la República. En caso de avalarse, se reformará la Ley Federal del Trabajo para reducir la jornada semanal sin afectar los salarios actuales.

La titularidad de la STPS, a cargo de Marath Bolaños, ha remarcado que el objetivo principal de esta reforma es “dignificar el tiempo libre de las y los trabajadores”, promoviendo un equilibrio entre productividad y bienestar personal.

Lejos de tratarse de un cambio inmediato, la STPS ha anunciado que la implementación será escalonada, permitiendo que las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas (MiPyMEs), puedan adaptarse sin afectar su operación ni competitividad.

Autoridades laborales señalaron que se están considerando esquemas alternativos como la contratación por horas, turnos mixtos o horarios escalonados, a fin de mantener la operatividad sin vulnerar los derechos laborales.

De acuerdo con la STPS, se espera que el 1 de septiembre de 2025 se presente formalmente la propuesta de reforma al Senado, con el detalle final sobre cómo y cuándo se implementarán las 40 horas laborales.

Entre los beneficios más destacados de esta reforma se encuentran:

  • Más tiempo para la familia, el ocio y el desarrollo personal.

  • Sin disminución salarial.

  • Mayor eficiencia y productividad laboral.

Cabe destacar que esta modificación no aplicará a quienes ya laboran cinco días o menos por semana con jornadas de ocho horas o menos.

Para quienes deseen consultar fuentes oficiales sobre esta reforma, se recomienda visitar el portal de la STPS (gob.mx/stps), así como el Diario Oficial de la Federación (dof.gob.mx) y el sitio del Congreso de la Unión.

Te puede interesar:
Michoacán, quinto lugar nacional en trabajo infantil: INEGI
Se analizan mecanismos flexibles como horarios escalonados

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com