
Ciudad de México (MiMorelia.com).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destina al año 94 mil millones de pesos para la atención de derechohabientes con diabetes, hipertensión arterial e insuficiencia renal, enfermedades que se pueden evitar con buenos hábitos alimenticios y activación física; “la receta es la prevención”, señaló el director general Zoé Robledo.
Durante la novena edición del foro de negocios Expansión Summit 2023, en el panel “Salud. La receta para un país sano”, el titular del Seguro Social afirmó que no hay un sistema de salud en el país que pueda soportar el incremento de personas con enfermedades crónico-degenerativas, por lo que la apuesta debe ser hacia lo preventivo.
Detalló que el Seguro Social atiende a tres millones de derechohabientes con diabetes, 4.7 millones con hipertensión arterial y 66 mil con insuficiencia renal que reciben diálisis o hemodiálisis, “todas son enfermedades que se pueden prevenir, y que al adquirir ya no es posible curarlas”.
Zoé Robledo afirmó que la gran lección de la pandemia es que la planta laboral productiva sufre diversas enfermedades y esto le cuesta a la economía del país millones de pesos en días de ausentismo y presentismo laboral.
Dijo que el Seguro Social, en conjunto con las cámaras empresariales, desarrolló la estrategia Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) como la respuesta pos Covid ante la nueva normalidad, a fin de que los centros de trabajo sean espacios para prevenir enfermedades, evitar accidentes e identificar riesgos psicosociales.
Zoé Robledo indicó que con la próxima instalación de la planta de Tesla en Santa Catarina, Nuevo León, para la industria automotriz, un sector esencial que ya está incorporado al programa, se construirá un hospital de 260 camas, porque se tiene que “empezar a ir más hacia adelante en la proyección de dónde va a crecer la derechohabiencia”.
Abundó que con el ELSSA se busca prevenir enfermedades del trabajo o crónico-degenerativas, cuidar la salud, cambiar las conductas, identificar padecimientos y prevenirlos.
En el panel también participaron Melina Calderón, directora de Acceso, Comercial y de Asuntos Públicos para Novartis; Héctor Orellana, presidente de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos; y Juana Ramírez, CEO y presidenta de Grupo SOHI.
RPO
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com