
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) abrió una carpeta de investigación para esclarecer la filtración de datos personales de víctimas indirectas en el caso de Miguel “N”, conocido como el feminicida serial de Iztacalco, quien falleció recientemente en prisión.
La abogada Erendali Trujillo, representante legal de una de las víctimas, informó que la indagatoria fue abierta en la Fiscalía de Delitos Cometidos por Servidores Públicos, luego de que se supiera que varias víctimas recibieron llamadas telefónicas provenientes del reclusorio donde se encontraba recluido el acusado.
“Se da vista a todas las partes involucradas, por servidores públicos que tienen acceso a estos datos, los cuales deberían estar resguardados. Hay que darle seguimiento a esa carpeta”, explicó Trujillo tras una reunión con la fiscal capitalina Bertha Alcalde Luján.
Miguel “N”, señalado por su presunta responsabilidad en al menos seis feminicidios y una tentativa, murió el pasado 13 de abril en su celda. Según las autoridades, la causa habría sido una caída, aunque los análisis toxicológicos aún están pendientes.
Durante una conferencia por sus primeros 100 días al frente de la FGJ, Alcalde Luján indicó que no hay indicios claros de homicidio, pero aclaró que la investigación continúa:
“Ya fueron entrevistadas las personas que estaban en la celda con él, así como autoridades penitenciarias. No apunta a que haya sido un homicidio, pero tenemos que agotar todas las líneas de investigación”.
La principal preocupación ahora se centra en cómo obtuvo el feminicida los números telefónicos de las víctimas, lo que pone en duda los protocolos de seguridad y protección de datos dentro del sistema penitenciario.
Este caso ha generado una fuerte reacción en colectivos feministas y defensores de derechos humanos, quienes exigen mayores garantías de confidencialidad para las víctimas, así como sanciones ejemplares para los responsables de la filtración.
mrh