
Ciudad de México (MiMorelia.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo hoy la instalación de los 32 Consejos Locales en todo el país, encargados del cumplimiento de las normas contenidas en el Código Electoral y demás disposiciones que garantizan el derecho de organización y participación política de los ciudadanos en el Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.
Cabe recordar que para el próximo 2 de junio del 2024 habrá elecciones federales y locales en todo el país, en las que se renovará el Poder Ejecutivo, el Congreso de la Unión, nueve gubernaturas, 31 congresos locales y mil 803 presidencias municipales, entre otros cargos.
El INE, en coordinación con los Organismos Públicos Locales Electorales, tiene el reto de organizar las elecciones con un Padrón Electoral robusto, con procesos electorales eficientes y que darán resultados auténticos y transparentes.
Para cumplir con esta atribución, el pasado 20 de septiembre tras verificar que cumplían con los requisitos establecidos en la ley, el Consejo General designó a las y los ciudadanos que fungirán como consejeras y consejeros Electorales que integran los Consejos Locales del INE en todo el país.
Los Consejos Locales son los responsables de la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral en cada una de las entidades federativas del territorio mexicano.
En cada estado de la República Mexicana, los Consejos Locales comenzarán su funcionamiento bajo la dirección de un consejero presidente, seis consejeros electorales locales, designados por el Consejo General, vocales de Organización Electoral, del Registro Federal de Electores y, de Capacitación Electoral y Educación Cívica.
De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los Consejos Locales deberán designar conforme a los términos que dispone la normatividad vigente, a las y los Consejeros Electorales que integren e instalen los 300 Consejos Distritales en todo el país.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com