
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En un giro significativo a su política de otorgamiento de créditos, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció este mes la implementación del modelo T100, que permitirá acceder a un crédito desde los 100 puntos, eliminando la antigua barrera de los 1,080 puntos requeridos.
Este nuevo esquema forma parte del programa federal Vivienda para el Bienestar, dirigido principalmente a trabajadores con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos, un sector que en Michoacán representa una porción considerable de la clase trabajadora, según datos del Inegi.
Con el modelo T100, se eliminan barreras que antes frenaban el acceso a la vivienda, como los periodos de desempleo o las cotizaciones irregulares, que dificultaban alcanzar los puntos necesarios bajo el sistema anterior.
Además, el buró de crédito ya no será un factor decisivo para determinar el monto del préstamo. Su único uso será para verificar que el solicitante no posea otra vivienda ni crédito hipotecario vigente, lo que abre la puerta a personas con un historial crediticio imperfecto.
Tener mínimo 100 puntos Infonavit.
Percibir entre uno y dos salarios mínimos.
No ser propietario de una vivienda.
No contar con créditos hipotecarios activos.
Realizar el trámite directamente en la página oficial de Infonavit.
Además, uno de los cambios más relevantes es que el trabajador ya no será penalizado si su empresa incumple con las cuotas obrero-patronales, un obstáculo frecuente para miles de empleados en el país.
El proceso será completamente en línea y gratuito, sin necesidad de gestores o intermediarios. Según el Instituto, esta digitalización busca agilizar los tiempos, ofrecer mayor transparencia y brindar mayor seguridad jurídica al solicitante.
Con esta medida, el organismo estima que cientos de miles de trabajadores, que antes quedaban fuera por no alcanzar el puntaje o tener lagunas en su historial laboral, podrán acceder por primera vez a un patrimonio.
RPO