
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones económicas y administrativas a más de 170 candidaturas que participaron en la pasada Elección del Poder Judicial, tras confirmar el uso de propaganda ilícita en forma de “acordeones” —materiales que promovían ciertos perfiles fuera del marco legal.
Tras concluir la fiscalización del proceso, el INE detectó un total de 8 mil 49 irregularidades en el ámbito federal y 9 mil 547 a nivel local, hallazgos que reflejan un panorama preocupante respecto a quienes, paradójicamente, ahora impartirán justicia.
Uno de los focos de atención fue el uso de los mencionados acordeones, los cuales —según determinó el instituto— fueron utilizados sin declararse como gasto de campaña y, en muchos casos, sin que los propios beneficiarios reconocieran su existencia. Esta negativa, lejos de exonerarlos, reforzó la tesis del ilícito.
En consecuencia, el Consejo General del INE aprobó multas que ascienden a los 6.3 millones de pesos para 177 candidaturas que resultaron electas y cuya imagen apareció en estos materiales propagandísticos. Las sanciones fueron calculadas conforme al cargo postulado, los topes de gasto y el nivel de responsabilidad individual.
Por otro lado, las candidaturas que no ganaron pero también aparecieron en los acordeones fueron objeto de amonestaciones públicas. Según el INE, “la ilegalidad de la acción no depende del resultado electoral”.
Además, el organismo electoral anunció el inicio de un procedimiento oficioso para investigar el financiamiento detrás de la producción y distribución de los acordeones, tanto físicos como digitales. El objetivo: identificar si hubo desvío de recursos o participación de entes prohibidos.
Sin embargo, no todos en el consejo estuvieron de acuerdo. La consejera presidenta Guadalupe Taddei rechazó la imposición de multas, argumentando que los montos “no están suficientemente justificados” y advirtió que el Tribunal Electoral podría revocar las sanciones. Por ahora, el procedimiento sigue su curso.
RPO