
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que recibió 29 denuncias relacionadas con el uso de los llamados “acordeones” o guías de votación en favor de ciertas candidaturas durante la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Durante una conferencia de prensa, Rita Bell López Vences, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, acompañada por Hugo Patlán Matehuala, encargado de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), detalló que el Consejo General consideró necesario emitir medidas cautelares para frenar la distribución de dichos materiales.
Entre las acciones tomadas:
Se dictaron medidas cautelares contra la difusión de cuatro dominios de internet que alojaban contenido con formas específicas de votar.
Otras tres páginas ya no son visibles, dos fueron canceladas y una más sigue activa.
Además, se recibieron 184 solicitudes de medidas cautelares, de las cuales:
153 derivaron en Procedimientos Especiales Sancionadores relacionados con propaganda y equidad en la contienda.
31 se relacionan con violencia política contra mujeres en razón de género.
Inducción al voto mediante “acordeones”.
Participación indebida de servidores públicos.
Violencia política de género.
Contratación ilegal de propaganda electoral en radio, televisión e internet.
Actos anticipados de campaña y encuestas que hacían referencia a partidos políticos.
El INE también dio vista de estos hechos a:
La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto.
La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL).
La Fiscalía General de la República (FGR).
El proceso sigue en curso y se espera que el expediente sea remitido a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para su resolución.
SHA