
Cajeme, Sonora (MiMorelia.com).- El gobierno federal, mediante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el gobierno de Sonora, firmaron el acuerdo para implementar la operación del programa IMSS-Bienestar en la entidad, y el convenio específico para el inicio de operaciones del Hospital General de Cananea.
Durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el 60 Batallón de Infantería de Cajeme, suscribieron el acuerdo el director general del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Alfonso Durazo Montaño, y como testigos de honor, el presidente de México, y el secretario de Salud estatal, José Luis Alomía Zegarra.
También se firmó un memorándum de entendimiento para que el anterior Hospital General de Hermosillo sea el nuevo Hospital Universitario IMSS, enfocado en la formación de médicos especialistas.
Señaló que el pasado 3 de mayo se presentó el Plan de Salud para el Bienestar de México, cuya misión es garantizar el derecho a la salud para que las personas sin seguridad social tengan atención médica de calidad y medicamentos gratuitos.
Zoé Robledo informó que en Sonora se realizó el levantamiento de información del 3 al 17 de noviembre de 2021, en donde se visitaron 343 unidades de primer nivel y 20 hospitales, con la participación de 101 personas involucradas en este proceso, donde se identificó un déficit de personal de salud de mil 287 médicos, 785 generales y 502 especialistas; en términos de personal de enfermería se requieren dos mil 751 personas y 96 paramédicos.
En cuanto a infraestructura, explicó que las necesidades son importantes, en el primer nivel de atención se debe fortalecer la seguridad de las instalaciones, y en el segundo nivel hacen falta residencias, Unidades de Cuidados Especiales para Neonatos, peines de laboratorio, entre otros.
Abundó que en el tema de equipamiento se identificaron necesidades de equipos, tomógrafos, Rayos X, camas hospitalarias, mesas quirúrgicas y equipo básico indispensable, como estuches de diagnóstico o estetoscopios.
El director general del IMSS comentó que por instrucción del presidente se tiene que fortalecer a las instituciones de la seguridad social, con proyectos como la culminación de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66, en Cajeme y la No. 51, en Pitiquito.
Agregó que se formalizó una serie de acuerdos con el Instituto de la Salud para el Bienestar (Insabi) y el gobierno del estado para que el Hospital General de Hermosillo opere a partir del 15 de septiembre, el cual dispone de 170 camas, 10 quirófanos, 30 mil metros cuadrados y está en la etapa de pruebas del equipo, pero también del complemento de la plantilla de personal y fortaleza en las nuevas especialidades que va a atender.
RPO
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com