
Coatzacoalcos, Veracruz (MiMorelia.com).- El Hospital General de Zona (HGZ) No. 36 de Coatzacoalcos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur dio de alta el mismo día a dos bebés prematuros de 28 y 33 semanas de gestación, luego de estar hospitalizados 95 y 65 días, respectivamente. Hoy se encuentran en sus hogares rodeados del amor de su familia.
La mamá de Miguel Ángel, quien nació a las 28 semanas de gestación, presentó desprendimiento de placenta llevándola a una cesárea urgente.
El niño tuvo un peso de 920 gramos, su estado de salud era grave con pocas probabilidades para sobrevivir, fue necesaria la intubación e ingresó al área de Cunero Patológico, donde permaneció 95 días.
La señora Rosalba, originaria del Cerro de Nanchital del municipio de Las Choapas, tras recibir entrenamiento para continuar sus cuidados y tratamiento en casa, se llevó a su bebé a casa con un peso de 2 kilos.
Por su parte, el papá de Miguel Ángel, señor José Miguel, comentó que para el Instituto y el personal sólo tiene palabras de agradecimiento, al constatar la atención oportuna y humana que su bebé recibió por más de tres meses.
Gerardo, de 33 semanas de gestación y 1.4 kilos de peso, nació en su casa. Su mamá la señora, Rosa Elena desconocía su embarazo. Por la condición de su nacimiento y su edad prematura fue canalizado al HGZ No. 36 para recibir la atención médica, su estado de salud fue reportado como grave.
Gerardo fue dado de alta con un peso de 1.940 kilos, su mamá también recibió capacitación para continuar con los cuidados en casa.
La señora Rosa Elena, originaria de Coatzacoalcos, aseguró que desconocía su embarazo, por lo que el nacimiento fue una sorpresa. Por el estado de gravedad de su bebé la esperanza de vida era poca, tras 65 días hospitalizado, finalmente logró las condiciones de peso y maduración para irse a casa.
La pediatra del IMSS en Veracruz Sur comentó que el estado de salud de ambos es estable, al ser bebés prematuros extremos continuarán bajo supervisión médica de manera periódica, además de recibir estimulación temprana, valoración por Oftalmología, Cardiología y dar seguimiento a su neurodesarrollo.
RPO