
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El huracán Erick continúa intensificándose rápidamente frente a las costas del Pacífico mexicano y ya alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, de acuerdo con información oficial emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Este miércoles al mediodía, el centro del huracán se localizaba aproximadamente a 165 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 345 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero. Presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora, con rachas de hasta 195 kilómetros por hora, y mantiene un desplazamiento hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora.
Las condiciones oceánicas y atmosféricas continúan siendo favorables para su rápida intensificación, por lo que se prevé que Erick impacte la mañana del jueves en los límites entre Oaxaca y Guerrero como un peligroso huracán de categoría 3, lo que implicaría un alto riesgo para las comunidades costeras de esa región del país.
Las bandas nubosas del huracán, junto con el arrastre de humedad que genera, provocarán lluvias extraordinarias con acumulados mayores a 250 milímetros en Oaxaca, así como lluvias torrenciales de entre 150 y 250 milímetros en Guerrero y Chiapas. Estas precipitaciones podrían generar deslaves, crecidas de ríos y arroyos, además de posibles desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
Asimismo, se esperan vientos intensos de entre 120 y 140 kilómetros por hora, con rachas de hasta 170 kilómetros por hora en las costas de Oaxaca y Guerrero, así como vientos de hasta 120 kilómetros por hora en Chiapas. También se prevé oleaje elevado con alturas de entre 5 y 6 metros en Oaxaca y Guerrero, y de entre 4 y 5 metros en Chiapas. Se estima una marea de tormenta de entre 1 y 2 metros en la costa oaxaqueña.
Se mantiene activa la zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca. También se encuentra bajo vigilancia por efectos de huracán la región comprendida entre el oeste de Acapulco y Técpan de Galeana, Guerrero. Por otro lado, se establece zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca, así como del oeste de Acapulco a Técpan de Galeana.
Ante el potencial impacto del huracán y los riesgos asociados, las autoridades exhortan a la población de las zonas en riesgo a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil. Se recomienda extremar precauciones, seguir las indicaciones de las autoridades locales y evitar exponerse a zonas vulnerables.
Para obtener actualizaciones constantes, se puede consultar el portal www.gob.mx/conagua, así como el sitio web del SMN en https://smn.conagua.gob.mx. También se pueden seguir las cuentas oficiales en X @conagua_mx y @conagua_clima, en Facebook a través de www.facebook.com/conaguamx, y mediante la aplicación móvil ConaguaClima.
RYE