
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Andrés Filomeno Mendoza Celis, conocido como el Monstruo de Atizapán, fue hospitalizado de emergencia tras presentar complicaciones respiratorias severas. De acuerdo con el medio nacional Milenio, el feminicida serial permanece internado en el hospital Adolfo López Mateos, tras haber sido trasladado del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango del Valle.
El hombre, de edad avanzada, fue diagnosticado con estenosis traqueal y neumonía nosocomial, lo que motivó su extracción inmediata del penal para recibir atención especializada. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su estado de salud, pero se informó que el cuadro clínico es grave y que continuará hospitalizado sin fecha prevista de alta.
Andrés Filomeno, también conocido como el Caníbal de Atizapán, acumula al menos 8 sentencias por feminicidio y desaparición de personas en el Estado de México. Entre ellas destaca una cadena perpetua, una condena de 92 años y seis sentencias más de 55 años, dictadas entre 2022 y 2024 por el Poder Judicial mexiquense.
¿Qué padece?
La estenosis traqueal es el estrechamiento de la tráquea, conducto que conecta la garganta con los pulmones. Esta condición puede dificultar la respiración y derivar en infecciones respiratorias frecuentes, como neumonía. En el caso de Andrés Mendoza, su enfermedad se considera adquirida, posiblemente a causa de una lesión o una infección prolongada.
Los síntomas incluyen tos crónica, sensación de congestión en el pecho y episodios de neumonía recurrente, entre otros.
Mendoza Celis es considerado el feminicida serial más letal en la historia de México. Fue detenido el 15 de mayo de 2021, tras la desaparición de una mujer que fue vista por última vez en su domicilio, en la colonia Lomas de San Miguel, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
Al ingresar al inmueble, agentes localizaron más de 4 mil restos óseos, credenciales, ropa y objetos personales de múltiples víctimas. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha confirmado que los restos corresponden, al menos, a 19 personas, aunque las investigaciones continúan y podrían revelar más víctimas.
Se presume que sus crímenes ocurrieron durante más de dos décadas. Según las audiencias judiciales, el acusado asesinaba a sus víctimas dentro de su vivienda, desmembraba los cuerpos y ocultaba los restos en cubetas, cajas y el patio del domicilio.
En 2024 se dictó su sexta sentencia de 55 años, tras la identificación genética de una de las víctimas. Sin embargo, las autoridades no han cerrado las investigaciones, y la cifra total de víctimas podría aumentar conforme avancen los estudios forenses.
rmr