
Ciudad de México (MiMorelia.com).- El Desfile Cívico Militar 2025 pasó a la historia no solo por conmemorar el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, sino porque fue el primero encabezado por una presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y el que registró la participación inédita de más de cinco mil mujeres de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional.
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, subrayó que este desfile refleja la transformación en curso dentro de las instituciones armadas, donde la igualdad de género se ha convertido en un principio fundamental.
“Es histórico también porque, en contribución a la política nacional de igualdad de este gobierno, más de cinco mil mujeres participaron dignamente representando al Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, encabezando incluso los principales agrupamientos de la columna de desfile”, afirmó.
El alto mando militar destacó que este hecho coincide con el mandato de la primera Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que simboliza un parteaguas en la historia nacional.
Durante su mensaje, Trevilla también recordó que las Fuerzas Armadas sostienen como misión principal la defensa de la integridad, independencia y soberanía de México, valores que hoy marchan de la mano con la apertura a la inclusión y el reconocimiento de la mujer en todos los niveles de la vida pública y militar.
Miles de asistentes se congregaron en la Plaza de la Constitución para presenciar el desfile, que incluyó a más de seis mil efectivos del Ejército, Marina, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. La presencia femenina destacó no solo en número, sino en los papeles de liderazgo y mando dentro de los agrupamientos, lo que fue recibido con aplausos del público presente.
SHA