Hacienda presume superávit y recaudación histórica de IVA e ISR

México reduce deuda pública y supera meta de recaudación fiscal en mayo de 2025, reporta Hacienda
Hacienda presume superávit y recaudación histórica de IVA e ISR
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Al cierre de mayo de 2025, las finanzas públicas de México mostraron un desempeño sólido, con una recaudación tributaria récord y una deuda pública que se mantiene en niveles bajos, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El balance fiscal se mantuvo alineado con las metas anuales del Congreso de la Unión, respaldado por una estrategia eficiente de gasto y una base recaudatoria robusta.

Recaudación histórica de impuestos

Durante el periodo enero-mayo de 2025, la recaudación tributaria aumentó 8.9% real anual, el mayor incremento para este lapso desde 2016.

  • El IVA creció 12.5% real anual.

  • El ISR subió 8.2%, superando en 40 mil millones de pesos lo previsto.

  • La recaudación por importaciones subió 38.4%.

Este crecimiento se atribuye a mejoras en la fiscalización aduanera y digital, así como a una economía interna más activa.

Gasto público eficiente y menor deuda

El gasto público avanzó 94.3% respecto a lo programado, garantizando la operación de programas sociales e infraestructura. Al mismo tiempo, disminuyó 5.3% real anual por una mejor eficiencia del gasto.

La deuda neta del Gobierno Federal se ubicó en 49.2% del PIB, cifra inferior al 51.3% reportado al cierre de 2024. Además, el saldo de la deuda pública disminuyó en 250 mil millones de pesos respecto a diciembre de 2024, influido por la apreciación del peso frente al dólar.

Déficit menor y operaciones financieras destacadas

El déficit presupuestario fue de 251 mil millones de pesos, menor al programado de 411 mil millones. El balance primario mostró un superávit de 210 mil millones.

Durante mayo, se realizaron recompras y colocaciones de instrumentos de deuda (Cetes, Bonos M y Udibonos) y se reabrieron bonos a distintos plazos por un monto total de 30 mil millones de pesos, contribuyendo a mejorar el perfil de vencimientos.

Confianza internacional en la economía mexicana

En mayo, las agencias calificadoras KBRA y DBRS ratificaron la nota crediticia de México en nivel “BBB” con perspectiva estable. El país mantiene grado de inversión con las ocho agencias que evalúan su deuda soberana.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com