Grupo Salinas publica carta enviada a Sheinbaum: "Sí queremos pagar"

Salinas Pliego difundió una carta enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum en 2024, en la que ofrece pagar adeudos fiscales bajo condiciones legales
Grupo Salinas publica carta enviada a Sheinbaum: "Sí queremos pagar"
ESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante la noche del sábado, en medio de la celebración por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego hizo pública una carta que envió hace más de un año a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que asegura que Grupo Salinas está dispuesto a pagar sus adeudos fiscales, siempre que el cobro sea justo y legal.

Te puede interesar:
"Me quieren quebrar”; Ricardo Salinas acusa persecución política del gobierno
Grupo Salinas publica carta enviada a Sheinbaum: "Sí queremos pagar"

La difusión del documento se realizó a través de la cuenta oficial de Grupo Salinas en la red social X, donde se afirma: "Es tiempo de que todo México conozca la verdad: en Grupo Salinas SÍ QUEREMOS PAGAR (sic)".

La misiva, con fecha del 14 de octubre de 2024, fue dirigida a Sheinbaum poco después de su llegada a la presidencia. En ella, Salinas Pliego defiende a sus empresas frente a lo que considera “cobros fallidos” y “recargos excesivos” del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal de la Federación.

"Inició una campaña sistemática y dolosa para hacer creer que mis empresas y yo no pagamos impuestos, algo contrario a la realidad”, escribió el presidente de Grupo Salinas.

También acusa a funcionarios del SAT de haber ocultado expedientes clave ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que —según él— impidió que se resolvieran los casos fiscales a su favor.

Salinas Pliego asegura que, durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se llegó a un acuerdo con la entonces Secretaría de Gobernación, mediante el cual su grupo empresarial aceptaba pagar 7 mil 600 millones de pesos. El primer pago, según indica, fue realizado en octubre de 2022 por 2 mil 700 millones de pesos, derivado de un crédito fiscal de 2006.

En la carta, Salinas Pliego insiste en que la vía para resolver el conflicto es el diálogo y que Grupo Salinas está dispuesto a cumplir con sus obligaciones dentro del marco legal:

“Quiero reiterarle mi absoluta disposición e interés para que, juntos, retomemos la ruta del diálogo y construyamos el camino hacia una resolución”.

Hasta el momento, el gobierno federal no ha emitido una respuesta pública a la reactivación del tema. La controversia fiscal entre Grupo Salinas y la autoridad hacendaria ha generado amplia atención mediática, debido a los altos montos involucrados —originalmente se hablaba de más de 70 mil millones de pesos— y al papel de Salinas Pliego como figura empresarial influyente.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com