Gobierno de Sheinbaum alcanza acuerdo con campesinos; se liberarían carreteras en próximas horas

El acuerdo incluye apoyos económicos por tonelada de maíz, créditos con seguro agropecuario y la creación de un sistema nacional de comercialización
Gobierno de Sheinbaum alcanza acuerdo con campesinos; se liberarían carreteras en próximas horas
FOTOGRAMA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- "Esta madrugada, se alcanzaron acuerdos muy importantes que quedaron registrados en una minuta, firmada por la gran mayoría de los representantes que estaban en la reunión", informó este miércoles Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, sobre el conflicto con productores de maíz que mantenían bloqueadas diversas carreteras desde el lunes.

En conferencia desde Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario explicó que el acuerdo fue concretado con liderazgos de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, tras varias semanas de diálogo.

Quiero resaltar, desde hace ya varias semanas ha habido una coordinación muy estrecha con la gobernadora y los gobernadores de los estados mencionados", añadió.

A pesar del anuncio, al corte de las 8:00 horas de este miércoles, continúan cierres viales en al menos cinco puntos de Michoacán, de acuerdo con el reporte del C5 estatal. Las afectaciones se localizan en:

  • Zinapécuaro, Carretera de Cuota 15D Atlacomulco – Zapotlanejo.

  • Panindícuaro, caseta de cobro.

  • Ecuandureo, autopista Occidente Méx-GDL Km 360.

  • Jiquilpan, carretera federal hacia Sahuayo (Glorieta de Liconsa).

  • Venustiano Carranza, carretera La Barca (crucero 4 Esquinas).

El origen del conflicto es la drástica caída del precio internacional del maíz, que ha puesto en riesgo la rentabilidad de miles de productores. "Tenemos en el país los precios más bajos desde el 2017", advirtió Berdegué. "El precio internacional sin nada es como tres mil cuatrocientos pesos por tonelada. Cuando ya se calculan los costos de logística y transporte, llegamos como a cuatro mil ochocientos cincuenta", explicó.

El acuerdo contempla un apoyo de 950 pesos por tonelada para productores del Bajío que posean hasta 20 hectáreas. "Apoyaremos en esa región alrededor de 90 mil productores […] del orden de un millón cuatrocientas mil toneladas de maíz, con un máximo de 200 toneladas por productor", puntualizó el secretario.

También se anunció la ampliación del programa Cosechando Soberanías, que ofrece créditos a tasa reducida del 8.5% anual y seguros agropecuarios. "De tal manera que si hay sequías, inundaciones, alguna plaga, no van a quedar endeudados o endeudadas", explicó.

Finalmente, se creará el Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, que buscará establecer precios de referencia y acuerdos directos entre productores e industria. "Ellos realmente creen que esto va al fondo del asunto, a resolver una situación estructural de México que está pendiente", concluyó.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com