
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco de su Convención Anual en Las Vegas, General Motors de México sorprendió al anunciar el lanzamiento de seis nuevos vehículos que llegarán al país en 2025. La presentación forma parte de la celebración por los 90 años de presencia de la automotriz en México y contempla modelos de sus marcas Chevrolet, GMC y Cadillac.
Desde SUV híbridas enchufables hasta deportivos de alto rendimiento, la nueva línea busca posicionar a GM como referente en movilidad avanzada y conectividad.
Entre los anuncios más destacados figura el Chevrolet Corvette ZR1, que se perfila como el auto de combustión interna más veloz jamás fabricado por una marca estadounidense, con una potencia superior a los 1,000 caballos de fuerza. Pensado para pista y carretera, este modelo incluirá la plataforma OnStar con servicios de conectividad, seguridad y acceso a aplicaciones como Prime Video, HBO Max y Spotify.
Por parte de GMC, llegará la Canyon AT4X, una pick-up todoterreno con diseño reforzado y una pantalla central que integra el ecosistema completo de Google, además de conectividad WiFi y asistencia en casos de accidente o robo.
La división de lujo apuesta por la electrificación con la SUV Escalade IQ, acompañada de los modelos OPTIQ-V y LYRIQ-V, todos eléctricos y con autonomía superior a los 500 km por carga. Estos vehículos incorporan inteligencia artificial para comandos de voz y pantallas de alta resolución.
Chevrolet también sumará dos propuestas accesibles: la Groove 2026, SUV de entrada, y la Captiva PHEV 2026, el primer híbrido enchufable de la marca en México, pensado para familias. Ambos contarán con acceso gratuito por seis meses a OnStar Guardián, servicio de asistencia personalizada incluso fuera del vehículo.
En contraste con estos lanzamientos, General Motors confirmó recientemente que a partir de 2027 dejará de ensamblar en México modelos como Equinox y Blazer, los cuales serán producidos exclusivamente en EE.UU. La noticia encendió alarmas en la industria automotriz nacional.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que GM no contempla despidos ni cierres de plantas en territorio mexicano, aunque no precisó si habrá recortes en producción, lo que mantiene en vilo a trabajadores del sector.
mrh