
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En días recientes se viralizó en redes sociales un video captado en Coacalco, Estado de México, donde se observa un conjunto de luces amarillo-anaranjadas suspendidas en el cielo nocturno. El fenómeno llamó la atención por el lento desplazamiento de las luces y la ausencia de una formación geométrica definida, lo que generó diversas especulaciones entre los internautas.
Ante ello, un grupo de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con sede en Michoacán, decidió analizar el caso. Se trata de los doctores Raúl Gutiérrez Zalapa y Ernesto Aguilar Rodríguez, del Instituto de Geofísica Unidad Michoacán (IGUM), así como el doctor Mario Rodríguez Martínez, del Laboratorio de Ciencias Geoespaciales (LACIGE) de la ENES Morelia.
Según su reporte preliminar, los expertos descartaron que las luces correspondan a fenómenos astronómicos como meteoroides o bólidos, ya que no presentan trayectorias rápidas, destellos ni estelas luminosas. Además, no existe registro de ingresos recientes de objetos cercanos a la Tierra (NEO) o fragmentos de basura espacial, de acuerdo con bases de datos internacionales como CNEOS (NASA) y redes de monitoreo independientes.
Tampoco se trataría de globos meteorológicos, ya que el número de luces, su brillo y el movimiento errático observado no coinciden con el comportamiento de estos dispositivos.
Los investigadores explicaron que la hipótesis más consistente es que se trató de globos iluminados, comúnmente utilizados en celebraciones. Este tipo de globos emiten una luz cálida, ascienden lentamente y pueden desplazarse de manera irregular debido al viento, lo cual se alinea con lo mostrado en el video.
Otra posibilidad considerada fue el uso de drones con luces, aunque no se tienen reportes de espectáculos o vuelos organizados en la zona, y el movimiento observado no parece haber sido coreografiado.
En conclusión, los especialistas coincidieron en que el fenómeno no está relacionado con tecnología anómala, objetos en reingreso ni eventos astronómicos, y llamaron a evitar interpretaciones sin respaldo científico: “Es importante no llegar a conclusiones especulativas sin evidencia instrumental”, enfatizaron.
AML