"Fue una burla"; colectivos denuncian que visita a Rancho Izaguirre acabó en "tour"

"Fue una burla"; colectivos denuncian que visita a Rancho Izaguirre acabó en "tour"
FACEBOOK/CEPAD, AC
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Colectivos de búsqueda de desaparecidos denunciaron que la visita al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, se convirtió en un “tour de burla y desastre”, debido a la falta de organización e información por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

La denuncia fue expuesta por familiares de víctimas y retomada por la periodista Miriam Moreno, colaboradora de Ciro Gómez Leyva, quien estuvo presente en el recorrido.

Según los asistentes, más de 200 personas fueron congregadas en la zona, sin que las autoridades proporcionaran explicaciones claras sobre los hallazgos en el predio ni sobre la manera en la que los familiares podían identificar prendas y objetos encontrados en el sitio.

Familiares denuncian falta de información y sensibilidad

Los colectivos acusaron que la fiscalía los trató con falta de tacto y que la visita estuvo mal coordinada, ya que en un principio el ingreso fue por grupos, pero la falta de control provocó el desorden.

Incluso, las cintas de seguridad que delimitaban la escena fueron rebasadas por la cantidad de personas.

En un video que fue compartido en redes sociales se aprecia también que debido a la molestia de los convocados, estos terminaron por romper las barreras de protección y se pasaron a la primera parte delimitada del lugar.

De acuerdo con testimonios, el rancho presenta infraestructura deteriorada, con pequeñas construcciones que pudieron haber sido baños, una cocina improvisada y una estructura de dos niveles.

En el fondo del predio se encontró una construcción en obra negra, mientras que la gran bodega donde hallaron cientos de objetos y ropa de posibles víctimas está hecha de lámina y muros frágiles.

Posible campo de reclutamiento del crimen organizado

Los asistentes coincidieron en que el rancho tiene la apariencia de un campo de entrenamiento del crimen organizado. Además, su aislamiento dificulta la presencia de testigos, pues la construcción más cercana se ubica a más de un kilómetro de distancia.

Pese a la indignación de los colectivos, aseguraron que continuarán exigiendo explicaciones y respuestas claras a las autoridades sobre las investigaciones y el destino de sus seres queridos.

RYE-

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com