

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó la Línea de Crédito Flexible (LCF) para México por un monto de 24 mil millones de dólares, con una vigencia de dos años, como respaldo a las políticas macroeconómicas del país.
El organismo internacional aprobó esta medida el jueves 13 de noviembre de 2025, siendo la primera vez que se renueva este tipo de apoyo desde 2019. La nueva línea equivale a 17 mil 825 millones de derechos especiales de giro (DEG), una moneda de reserva internacional utilizada por el FMI.
Aunque el FMI reconoció la resiliencia de la economía mexicana frente a un entorno internacional complejo, también advirtió que la actividad económica local se mantiene débil, afectada principalmente por tres factores:
La necesidad de una consolidación fiscal;
La política monetaria restrictiva, adoptada para controlar la inflación;
Y el efecto de las tensiones comerciales internacionales.
En su informe, el organismo multilateral destacó que México ha enfrentado estos desafíos gracias a políticas macroeconómicas sólidas y un marco institucional robusto, lo que ha permitido mantener la estabilidad financiera y atraer inversiones.
Pese a los esfuerzos, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional tuvo un retroceso del 0.3% durante el tercer trimestre de 2025, después de dos periodos consecutivos con crecimientos ligeros.
En respuesta al respaldo del FMI, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que el Gobierno de México continúa comprometido con un modelo de crecimiento sostenible e incluyente, que garantice estabilidad a largo plazo.
mrh