
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó este martes la iniciativa de reforma constitucional para establecer una ley general contra la extorsión, delito que, reconoció, su administración "aún no ha logrado reducir".
Durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que esta propuesta será enviada al Congreso de la Unión con el objetivo de otorgar facultades al Poder Legislativo federal para legislar sobre el tema de forma homogénea en todo el país, mediante una modificación al artículo 73 de la Constitución.
“La extorsión es el delito que no hemos podido disminuir. Hoy lo enfrentamos con una estrategia nacional que ya comenzó a implementarse, pero que necesita respaldo legal para ser realmente efectiva”, afirmó Sheinbaum.
Como parte de esta estrategia, se habilitó el número telefónico 089 como línea de denuncia anónima, lo que permitirá a las víctimas reportar casos de extorsión sin poner en riesgo su identidad ni seguridad.
Sheinbaum destacó que, con esta reforma, se busca que la persecución del delito de extorsión sea una responsabilidad directa del Estado mexicano.
“Hoy quien tiene que denunciar la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida. Le estamos quitando a la víctima ese peso. ¿Quién lo asume? El Estado mexicano. Se persigue de oficio”, enfatizó.
Por su parte, la consejera jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy, explicó que la iniciativa también pretende incluir a la extorsión en la lista de delitos para los cuales el Congreso puede emitir leyes generales, como ya ocurre con el secuestro, la desaparición forzada y la trata de personas.
Además, se contempla la creación de un tipo penal único, con agravantes, sanciones, mecanismos de prevención, atención a víctimas y reparación del daño.
La Estrategia Nacional contra la Extorsión fue presentada el pasado domingo 6 de julio por el Gabinete de Seguridad, encabezado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
La estrategia contempla medidas operativas y tecnológicas para combatir este delito, considerado uno de los de mayor impacto económico y emocional en el país.
Entre las principales acciones destacan:
Detenciones mediante labores de inteligencia.
Capacitación a operadores del número 089.
Bloqueo de cuentas bancarias relacionadas con la extorsión.
Solicitud de órdenes judiciales para bloquear líneas y equipos usados desde cárceles.
Operativos en centros penitenciarios para asegurar teléfonos móviles y otros dispositivos.
El secretario García Harfuch subrayó que la estrategia es posible gracias a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permite robustecer las capacidades del Estado en la investigación de redes criminales.
rmr