
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A través de un decreto presidencial firmado por Claudia Sheinbaum Pardo, los beneficiarios del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) podrán acceder a condonaciones, quitas y reducciones en deudas consideradas impagables.
Durante la conferencia matutina de este lunes, la mandataria anunció que esta medida beneficiará a los titulares de aproximadamente 400 mil créditos otorgados por el FOVISSSTE, de los cuales 240 mil corresponden a maestras y maestros en servicio. Esta acción busca aliviar la carga financiera de miles de trabajadores del Estado, principalmente del sector educativo.
El decreto surge tras la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE presentada por Sheinbaum en febrero, la cual fue retirada a petición del Ejecutivo federal luego de las manifestaciones encabezadas por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). Como parte del diálogo con el magisterio, la presidenta informó que sostendrá una reunión con representantes de la CNTE el próximo 8 de mayo.
El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, detalló que de los 873 mil acreditados por el FOVISSSTE, alrededor de 400 mil enfrentan dificultades para cumplir con sus pagos, por lo que podrán acceder a los siguientes beneficios:
Reducción o congelamiento de intereses, en el caso de créditos activos.
Condonación de adeudos vencidos y/o intereses moratorios, en los casos que así se determine.
Prórrogas y facilidades de pago, con el objetivo de hacer viables las obligaciones crediticias.
Otras acciones especiales, aprobadas por la Junta Directiva del Fondo de la Vivienda.
Estas medidas, enfatizó Batres, buscan garantizar el derecho a la vivienda de los trabajadores al servicio del Estado, conforme a lo establecido por la legislación vigente.
El ISSSTE informó que el propio Fondo de la Vivienda se encargará de localizar a los acreditados para notificarles el tipo de apoyo que recibirán. Por ello, se recomienda a los beneficiarios mantener actualizados sus datos de contacto. Además, quienes deseen conocer si son elegibles para los apoyos, pueden comunicarse directamente con el organismo.
rmr